La piel seca suele estar descamada, áspera y rígida. La resequedad en la dermis es el resultado de una pérdida abundante de aceite y de agua. Este problema es muy común y puede darse en cualquier persona, sin tener en cuenta la edad.
El fin del verano y la llegada del otoño tiene consecuencias en la piel de nuestra cara, manos, labios, y zonas que están más expuestas a los agentes externos. El aire seco y frío propio de esta época hace que descienda la humedad de la epidermis, que se traduce en sequedad y en una visión más fácil de las arrugas y líneas de expresión.
Con frecuencia, la piel seca cursa con picor, grietas, descamación, piel áspera, o descascarado.
¿Por qué tengo la piel seca?
Para tratar la piel seca, primero es importante conocer qué la está provocando. Os contamos las causas más comunes:
- Baños y duchas calientes prolongados con frecuencia.
- El aire frío y seco del otoño y del invierno.
- Aire caliente y seco.
- Lavarse demasiadas veces las manos.
- Uso de ciertos detergentes y jabones.
- Patologías cutáneas como pueden ser eccemas y psoriasis.
- El uso de algunos medicamentos.
- El envejecimiento. Con el paso de los años la piel se vuelve más fina y por lo tanto produce menos aceite natural.
Consejos para la piel seca
Si tienes la piel seca y quieres ponerle solución:
- Usa crema hidratante de forma habitual cuando salgas de la ducha. Ésta atrapa la humedad de nuestra piel, por eso es importante que la usemos justo después de secarnos con la toalla. En el caso de las manos, se recomienda usar cremas específicas cuando nos las lavemos.
- Si te duchas con agua caliente o tibia, lo ideal es que el tiempo no supere los cinco o diez minutos. Te recomendamos que utilices un gel que sea suave, y preferiblemente sin perfumes.
- Utiliza un bálsamo labial para que los labios no se irriten ni se escuezan. Puedes pedir consejo en nuestra farmacia.
- Ten cuidado con el detergente. Emplea ropa que sea de algodón, de seda o de otro material que no resulte áspero. Es importante que utilices detergentes que tengan la etiqueta de hipoalergénicos.
- Utiliza humidificador si es posible para que la piel no se seque.
- Si la sequedad es muy pronunciada, lo ideal es que utilices pomadas, porque son más eficaces que las lociones y cremas. Los ingredientes que os recomendamos son el aceite de oliva, la glicerina, manteca de karité, y ácido láctico.